

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) , César Guzmán Tovar , João Paulo Fernandes , Guaracira Gouvêa , Gustavo Ludmer , Juan Carlos Toscano , José Antonio López Cerezo , Judith Sutz , Lola S. Almendros , Javier Echeverría Echeverría , Walter Antonio Bazzo , Luiz Teixeira do Vale Pereira , José Manuel de Cózar Escalante , Milena Ramallo , Elida Clara Repetto , María Celia Gayoso , Rosa Giacomino , Carlos E. Gómez , Raúl Carbajal López , Cipriano Barrio Alonso Barrio Alonso , Raquel Villafrades Torres , Raúl Tabarés Gutiérrez , Javier Aracil , Karina A. Rizzo
La revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad es una publicación académica del campo de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología. Publica trabajos originales e inéditos sobre las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad, desde una perspectiva plural con una mirada iberoamericana. En este número incluye textos de investigadores mexicanos, argentinos, españoles, brasileros, colombianos y uruguayos.