

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) , Vladimiro Verre , Darío Milesi , Natalia Petelski , Sascha Rosenberger , Rosângela Rodrigues de Oliveira , Márcia Helena Alvim , Marcelo José García Farjat , Sergio Walter Salguero , Agustín Gabriel Piaz , Leandro Giri , Federico Bernabé Blach , Martín Peano , Jorge Núñez Jover , Hilarión Rodobaldo Ortiz Pérez , Tamara Proenza Díaz , Aramis Rivas Diéguez , Lais Silveira Fraga , Celso Alexandre Alvear , Cristiano Cordeiro Cruz , José Francisco Bravo Moreno , Jorge Alberto Álvarez Díaz , Víctor Enrique Solís Sosa , Andrés Vaccari , Konstantinos Argyriou
La revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad es una publicación académica del campo de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología. Publica trabajos originales e inéditos sobre las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad, desde una perspectiva plural con una mirada iberoamericana. En este número incluye textos de investigadores paraguayos, argentinos, mexicanos, brasileros, cubanos y españoles.