

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) , Sebastián Sztulwark , Melisa Girard , Gisele Bilañski , Miriam Mate Lordén , José Molero , Andrés Niembro , Victor José Alves Fernandes , Norbisley Fernández Ramírez , Ernesto Piñero de Laosa , Idalmis Morales Cabrera , Luisa Massarani , Jessica Norberto Rocha , Lara Mucci Poenaru , Marina Bravo , Silvia Singer , Emilio Sánchez , María Inés Carabajal , Claudia Cohanoff , Leticia Mederos , Antonio Luis Terrones Rodríguez , Humberto Debat , Dominique Babini , Alejandro Manrique
La revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad es una publicación académica del campo de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología. Publica trabajos originales e inéditos sobre las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad, desde una perspectiva plural con una mirada iberoamericana. En este número incluye textos de investigadores uruguayos, españoles, ecuatorianos, argentinos, mexicanos, brasileros y cubanos.