

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
La pandemia de Covid-19 es un desafío a todos los ámbitos de la sociedad, pero la ciencia y la tecnología tienen un papel destacado en esta crisis. Ante un fenómeno desconocido la mirada de la sociedad se volcó a la ciencia, buscando explicaciones sobre el origen y las características del nuevo virus, esperando el desarrollo de vacunas y tratamientos. Esta coyuntura no interpela sólo a los investigadores del área de salud, sino a todas las ramas de las ciencias experimentales y sociales. Es un desafío también para quienes diseñan políticas de ciencia y tecnología.