

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Sebastián Urquijo , Gloria González
Este módulo está destinado a los profesores que trabajan con adolescentes, particularmente a los docentes del 3er ciclo de la E.G.B. Creemos que el texto ofrece, en un lenguaje claro y simple, una introducción básica a los conocimientos esenciales sobre la pubertad, la adolescencia, los vínculos y las teorías del aprendizaje, desde un punto de vista que concibe a la persona que aprende como un ser inteligente, activo y curioso que atraviesa un momento evolutivo signado por la crisis y el cambio. El adolescente se caracteriza por presentar necesidades diferentes. Estamos convencidos de que podemos contribuir, de alguna forma, con el docente al explicar estas necesidades y algunas de las causas que las producen, además de proveer algunos subsidios teóricos que permitan integrar a la práctica educativa los modelos que la sustentan.