

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
El objetivo general del presente estudio ha sido el de disponer de un diagnóstico situacional sobre los niños y niñas de 0 a 8 años con discapacidad: los sistemas de diagnóstico, de registro de la información, de derivación y de atención. Existe un consenso a nivel de autoridades regionales que la atención a la persona con discapacidad desde los primeros días de vida hace sin duda la diferencia no solo en su condición personal, sino también el acompañamiento en el desarrollo integral del niño/a fortaleciendo la interacción con entorno familiar, su comunidad, como también garantizar su inclusión y mejorar su calidad de vida.