

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) , Nora Gluz , Gustavo Javier Annessi , Lucicleide Araújo de Sousa Alves , Luiz Paulo , Tania Ponce Mancilla , Ernesto Treviño , Marina Fierro , Carlota Guzmán Gómez , Jaime César Mendoza Caro , José Augusto Pacheco
La pandemia de la COVID-19 disrumpió el funcionamiento de la escuela y de los sistemas educativos con previsibles impactos en las oportunidades de aprendizajes. El propósito de este monográfico es contribuir a una discusión basada en evidencias empíricas sobre cuál fue el impacto de la pandemia en educación y cuáles fueron los efectos de los programas que se implementaron para mitigar en Iberoamérica dichos efectos. Continuidad pedagógica en pandemia.