

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
En este libro se hace una revisión de los modelos o soluciones para el aprendizaje a distancia para mostrar sus alcances y limitaciones a fin de ofrecer un panorama que permita, al personal docente, atender los problemas de aprendizaje de sus estudiantes considerando sus necesidades, contextos y problemas derivados de esta modalidad. Este documento es resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Subsecretaría de Educación Básica (SEB) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), a través de Claudia Limón, miembro de su Consejo Asesor.