

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoameicanos (OEI) , Dominga Elsa Velázquez , María Felicia Chamorro , María Cristina González de Olivera , Katherin Arrua , Luis Ortiz , Alejandro Morduchowicz
El presente número de la Revista Paraguaya de Educación da cuenta de los diversos desafíos confrontados por el Sistema Educativo abordando una diversidad de temas tales como: la percepción sobre de docencia, investigación y extensión universitaria, la incorporación de investigaciones realizadas en Paraguay en revistas científicas, la investigación como insumo en la mejora del aprendizaje y la formación profesional, entre otros temas. Los artículos plasman el interés ineludible de dar información y poder reflexionar sobre las complejas características de los cambios observados en la Educación Superior y las demandas requeridas por la sociedad, de modo a pensar acciones futuras de transformación educativa que permitan lograr efectos en la calidad y pertinencia de la oferta educativa, en la demanda laboral, en la responsabilidad social para el desarrollo del país y el sector productivo, al incluir, la ciencia, el conocimiento, la tecnología y la innovación como parte fundamental de ese proceso.