

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos , Tamara Vinacur , Juan Martín Bustos
En el mismo se puso de manifiesto la relevancia del tema de género y la relevancia del mismo en la agenda de la política educativa de la Ciudad de Buenos Aires. La sucesión de aportes de diferentes investigadores e investigadoras refleja en su conjunto un balance de logros, obstáculos, desafíos y tareas pendientes que invitan redoblar los esfuerzos por garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad así como lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.