

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, OEI , Inmaculada Ballesteros , Nuria Lloret
Estudio realizado por iniciativa de la OEI, en colaboración con la Fundación Alternativas y dos investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia. La intención de esta investigación ha sido identificar la situación en cuanto a la transición digital del sector cultural en el ámbito iberoamericano. Para el desarrollo de este estudio se ha extraído una muestra de la realidad de la región en cuanto a la transición digital y se ha trabajado en base a la siguiente metodología: 1. Identificación de la situación actual en la región, tras el impacto del Covid-19 en las Industrias Culturales y Creativas de Iberoamérica. 2. Encuesta a más de 200 organizaciones culturales. 3. La recogida de opiniones de los actores clave, se ha llevado a cabo a través de entrevistas on line de corta duración, focus group virtuales. 4. Reuniones de trabajo por videoconferencia o presencial entre el equipo de expertos de la Fundación Alternativas, la UPV y el equipo de la DGC de la OEI.