

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos , Edgar Hernán Lara García , Edgar Germán Herrera Guzmán
El Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis (JBB), como entidad responsable de la gestión integral de las coberturas verdes de la ciudad y de la implementación de programas distritales de educación ambiental, ha liderado actividades de agricultura urbana desde el 2004 y se ha consolidado como referente en este tema tanto en el distrito como en el país y Latinoamérica. Este liderazgo se ha desarrollado gracias a la promoción y el apoyo a comunidades, familias y ciudadanía que buscan crear sistemas productivos de alimentos de manera alternativa, lo que incide en la biodiversidad, el paisajismo, la gestión ambiental, la innovación de espacios urbanos, la seguridad y soberanía alimentaria y nutricional, la educación ambiental y, en general, en la sostenibilidad ambiental de Bogotá.