

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de estados iberoamericanos para la educación, la ciencia y la cultura
Con el fin de contribuir a fortalecer la convivencia pacífica en escuelas secundarias y bachilleratos en el estado de Guerrero, la OEI presenta esta Caja de Herramientas, la cual toma como base el Modelo de Convivencia para Atender, Prevenir y Erradicar la Violencia Escolar (Carbajal y Fierro, 2020). La idea fundamental de esta propuesta es que las escuelas pueden contribuir de manera decisiva a la construcción de una paz duradera, en la medida en que comprometan esfuerzos orientados a contener las conductas inadecuadas de las y los estudiantes; apoyar a los miembros de la comunidad escolar para el desarrollo de capacidades que les permitan manejar de manera constructiva los conflictos, así como el impulsar la transformación de prácticas pedagógicas y de gestión en favor de la inclusión, la equidad y la participación.