

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos , Juan José Leal , María Angélica Páez
Este capítulo busca ofrecer una conceptualización de la ciudadanía global. A continuación exploramos las implicaciones que tienen los conceptos de la educación para la ciudadanía global y de la educación para el desarrollo sostenible. A partir de la descripción de estos dos subtemas del campo de la educación nos planteamos de qué forma se vinculan la educación para la ciudadanía mundial y la educación para el desarrollo sostenible. Por último, planteamos algunos desafíos que aún debemos resolver de estas dos últimas materias.