

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Paula Pérez Sánchez
La atención a la salud mental de las personas y de las comunidades de las que éstas forman parte es condición indis- pensable para el desarrollo de calidad de vida y el ejercicio pleno de una ciudadanía en la que se conjugan derechos y deberes (Ministerio de Sanidad, 2022). La salud mental es el mecanismo que opera en todas las esferas de las personas, influyendo en la forma de pensar, tomar decisiones y actuar. Es el eslabón a través del cual se forja la toma de decisiones, se construyen las relaciones in- terpersonales y la persona se relaciona con el mundo que la rodea (OMS, 2022).