

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Real Patronato sobre Discapacidad , Francisco Utray Delgado , y otros autores más ,
Este documento recoge las contribuciones de los investigadores españoles que han participado en el I Congreso AMADIS, celebrado el 10 de julio de 2006 en la Universidad Carlos III de Madrid. En el momento actual asistimos a cambios sustanciales normativos, sociales, educativos y tecnológicos. En los próximos años asistiremos a un gran cambio en el sector audiovisual que tendrá que tener en cuenta el campo de la accesibilidad. El paso a la TDT, la Televisión Digital Terrestre, abre un nuevo mercado a una nueva industria, pero este soporte debe satisfacer nuevas exigencias ya que no se puede excluir a las personas con algún tipo de discapacidad. De ahí la oportunidad de este I Congreso AMADIS, que tiene implicaciones e interés para todos los sectores: institucionales, sociales, empresariales y asociativos.