

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Josiane Balestrerí Maier , Pedro Luis Gomis Díaz , Miguel Ángel García Moreno
En el preámbulo del Acta Unica Europea "los doce" expresan su determinación por "mejorar la situación económica y social mediante la profundización de las políticas comunes y la prosecución de nuevos objetivos". Pues - bien, la mejor atención económica y social de las personas con minusvalía es un objetivo concreto para desarrollar el "espacio social europeo". Sin este
espacio, el llamado "gran mercado" quedaría sin su verdadera dimensión: la dimensión que sólo pueden dar los propios ciudadanos europeos: la dimensión humana de la que, por esta razón, hoy como ayer puede seguirse calificando como "la aventura" de la construcción europea.