

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Laura Gruñeiro de Papendieck , Ana Chiesa , Laura Prieto
Los programas de detección precoz o de screening neonatal se han convertido en uno de los aspectos más aceptados de la medicina preventiva pediátrica actual y están fundamentalmente dirigidos a la identificación precoz y tratamiento de enfermedades genéticas y/o metabólicas inaparentes en el momento del nacimiento , que llevan a la afectación severa de los individuos si no se toman las medidas médicas adecuadas en forma precoz.