

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) , María Pallisera Díaz , Manuel Aparicio Payá , Almudena Cotán Fernández , Raquel Suriá Martínez , Jaime Ponte , Mª del Rosario Mendoza Carretero , Rosa Mira Pastor , Silvia Susana Robles Montijo , Javier Pinilla Arbex , Faustino Núñez Batalla , Raul Reina Vaillo , Yolanda de Diego Otero , Sara Cáceres Saavedra , Francisco Vera Villaverde , Ángela María Lopera Murcia , Ángela María Lopera Murcia
La Revista Española de Discapacidad (REDIS) es una revista electrónica de carácter científico orientada a la publicación de artículos de investigación y/o de reflexión académica, científica y profesional en el ámbito de la discapacidad, desde una perspectiva multidisciplinar y en consonancia con el modelo social de la discapacidad y la visión de ésta como una cuestión de derechos humanos. Es una revista de acceso abierto, revisada por pares y dirigida a todas las personas y entidades que trabajan e investigan en el campo de la discapacidad. Su periodicidad es semestral y consta de un volumen anual, estructurado en dos números que salen, respectivamente, el 10 junio y el 10 de diciembre.