

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID) , Juan María Prieto Lobato , David Simó-Pinatella , Mª del Rosario Mendoza Carretero , Franci Camila Amezquita Torres , Juan Manuel Iglesias Frecha , Patricia Solís García , María del Sol Fortea Sevilla , Marta Díaz Moreno , María Muíño Filgueira , Linda Madriz Bermúdez , María Andrea Guisen , Gonzalo José Carbonell Aparici , Isabel García Trigueros , Sergio Rubio Burgos
La Revista Española de Discapacidad (REDIS) es una revista electrónica de carácter científico orientada a la publicación de artículos de investigación y/o de reflexión académica, científica y profesional en el ámbito de la discapacidad, desde una perspectiva multidisciplinar y en consonancia con el modelo social de la discapacidad y la visión de ésta como una cuestión de derechos humanos. Es una revista de acceso abierto, revisada por pares y dirigida a todas las personas y entidades que trabajan e investigan en el campo de la discapacidad. Su periodicidad es semestral y consta de un volumen anual, estructurado en dos números que salen, respectivamente, el 10 junio y el 10 de diciembre.