

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española
En este estudio se muestran las tendencias observadas en la transmisión y uso intergeneracional de la lengua de signos española, en la enseñanza como primera o segunda lengua, en la televisión, en la interpretación, en el ámbito cultural, en la administración, en la universidad y en las actitudes de la propia comunidad lingüística hacia la lengua. Para finalizar, se plantean una serie de propuestas que se consideran imprescindibles para promocionar y proteger esta lengua, así como para promover la responsabilidad de todas las partes implicadas.