

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Universidad Nacional Autónoma de México , Centro de Investigaciones y Servicios Educativos , Marco Antonio Ariza Dau y , José Luis Ramos Ruiz , Patricia Thibaut , Andrea Lizasoain , Cristián Olivares-Rodríguez , Sebastián Hurtado Torres , Lorenzo Estrada , Carla Leticia Paz Delgado , Zaira Navarrete-Cazales , Paola Andrea López-Hernández , Eduardo Lozano , Tatiana Inés Gibelli , Juan Carlos Pintos , Jorge Conde Miguélez , Jorge García Marín , Laura Pacheco García , Antonio García Vinuesa , Ilse Castro , Hugo Casanova , Rodolfo David Fallas Soto , Javier Lezama , Adrián Acosta Silva , Tulio Alexander Benavides Franco , UNESCO-OREALC , UNICEF , C E PA L ,
Perfiles educativos da a conocer resultados de investigación en educación. Su línea editorial da cabida a los diversos aspectos de indagación, pues considera que las ciencias de la educación se han constituido en un campo inter y pluridisciplinario; por esta razón, en el ámbito educativo se desarrollan multiplicidad de enfoques teóricos, metodologías, temáticas y formas de reportar la investigación. La educación es un campo de conocimiento y de intervención. La revista publica resultados de investigación que respondan a perspectivas como: desarrollos teóricos, investigaciones con referentes empíricos y reportes de experiencias educativas que por su carácter merezcan ser difundidos, siempre y cuando se presenten con un fundamento conceptual. Perfiles educativos es una revista de difusión, intercambio y debate abierta a todo investigador vinculado con la disciplina educativa. Publicación trimestral