

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Universidad Nacional Autónoma de México , Centro de Investigaciones y Servicios Educativos , Felipe J. Hevia , Samana Vergara-Lope , Natalia Krüger, , Axel McCallum , Víctor Volman , Salvador Ponce Ceballos , Benilde García Cabrero , Alejandra Margarita Romo López , Issac Aviña Camacho , Eduardo Ravanal Moreno , Felipe Rojas , Miriam Ferrando , Bernardita ánchez , Eugenia Palacios , Estela Ruiz Larraguivel , Ruth Aldana Alonso , Marcela Alejandra Ruiz Zúñiga , Rodrigo Henríquez , Sharon Stephanie Solis del Moral , María Guadalupe Tinajero Villavicencio , Julio Labraña , José Joaquín Brunner , Ivana Noguera , Analía Salsa , José Enrique Llamazares de Prado , Ana Rosa Arias Gago
Perfiles educativos da a conocer resultados de investigación en educación. Su línea editorial da cabida a los diversos aspectos de indagación, pues considera que las ciencias de la educación se han constituido en un campo inter y pluridisciplinario; por esta razón, en el ámbito educativo se desarrollan multiplicidad de enfoques teóricos, metodologías, temáticas y formas de reportar la investigación. La educación es un campo de conocimiento y de intervención. La revista publica resultados de investigación que respondan a perspectivas como: desarrollos teóricos, investigaciones con referentes empíricos y reportes de experiencias educativas que por su carácter merezcan ser difundidos, siempre y cuando se presenten con un fundamento conceptual. Perfiles educativos es una revista de difusión, intercambio y debate abierta a todo investigador vinculado con la disciplina educativa. Publicación trimestral.