

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Universidad Nacional Autónoma de México , Centro de Investigaciones y Servicios Educativos , José Miguel Garrido-Miranda , Monserrat Norma Polanco Madariaga , Jimena Hernández-Fernández , Abigail Rodríguez Nava , Delia Patricia Couturier Bañuelos , Raymundo Giovanni Jiménez Bustos , Sylvia Contreras-Salinas , José Olavarría Aranguren , Roberto Celedón Bulnes , Rodrigo Rodrigo , Javier Rodríguez Lagunas , Juan Manuel Hernández Vázquez , Silvia Grinberg , Carla Andrea Villagrán , Suzana Ndembele , Elena Hernández de la Torre , Luis Enrique García-Pascacio , Jorge Ariel Ramírez Pérez , María Teresa Yurén Camarena
Perfiles educativos da a conocer resultados de investigación en educación. Su línea editorial da cabida a los diversos aspectos de indagación, pues considera que las ciencias de la educación se han constituido en un campo inter y pluridisciplinario; por esta razón, en el ámbito educativo se desarrollan multiplicidad de enfoques teóricos, metodologías, temáticas y formas de reportar la investigación. La educación es un campo de conocimiento y de intervención. La revista publica resultados de investigación que respondan a perspectivas como: desarrollos teóricos, investigaciones con referentes empíricos y reportes de experiencias educativas que por su carácter merezcan ser difundidos, siempre y cuando se presenten con un fundamento conceptual. Perfiles educativos es una revista de difusión, intercambio y debate abierta a todo investigador vinculado con la disciplina educativa. Publicación trimestral.