

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Universidad Nacional Autónoma de México , Centro de Investigaciones y Servicios Educativos , Ramira Altagracia Disla Rosario, , David Arístides Capellán Ureña , Ana Margarita Haché de Yunén , Luisa María Acosta Caba , Liliana Vásquez-Rocca , Magaly Varas , Diana Cecilia Rodríguez Ugalde , Daniel Solís Domínguez , Alexandre Carbonnel , Damián Ruz , Ana Maria Osorio , Carla Hernández , María-Paola Sevilla , Leandro Sepúlveda , Gina Bojorque , Joke Torbeyns , Jo Van Hoof , y otros autores más , Domingo Mayor Paredes , Óscar Maureira Cabrera , Sergio Garay , Mariana Buendía Oliva , Marcos Algara-Siller , Ana Cristina Cubillas-Tejeda , Gabriela Domínguez-Cortinas
Perfiles educativos da a conocer resultados de investigación en educación. Su línea editorial da cabida a los diversos aspectos de indagación, pues considera que las ciencias de la educación se han constituido en un campo inter y pluridisciplinario; por esta razón, en el ámbito educativo se desarrollan multiplicidad de enfoques teóricos, metodologías, temáticas y formas de reportar la investigación. La educación es un campo de conocimiento y de intervención. La revista publica resultados de investigación que respondan a perspectivas como: desarrollos teóricos, investigaciones con referentes empíricos y reportes de experiencias educativas que por su carácter merezcan ser difundidos, siempre y cuando se presenten con un fundamento conceptual. Perfiles educativos es una revista de difusión, intercambio y debate abierta a todo investigador vinculado con la disciplina educativa. Publicación trimestral.