

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Universidad Especializada de las Américas , Dalys Anabel Tamayo , Valery García , Cristóbal Álveo Pimentel , Chinela Maruquel Arias , Bernal Castillo
La revista Karakol: drü,duré, guebe, kokom, korogo, morbeb, shklirgwa, es una publicación de la Universidad Especializada de las Américas, de índole académico-cultural. Su enfoque está constituido principalmente por las siguientes temáticas: educación, lenguas, historia y cultura. También se consideran los siguientes subtemas: salud y ambiente, interculturalidad, multiculturalidad, cosmovisión indígena, territorios y gobernanza. Parte del contenido (título, palabras claves y resumen) de los artículos de Karakol volumen 2, incluyen traducciones en lengua indígena Guna.