

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Omar Ruiz
Señala las patologías traumatológicas más comunes como lo son :las fracturas (que son la ruptura del hueso por un traumatismo o daño físico), los dolores articulares (que pueden estar relacionados con el desgaste del cartílago en caso de envejecimiento o sobreuso),- las alteraciones ortopédicas ( como los pies planos o deformaciones en la columna) los dolores en la rodilla o espalda (por sobreesfuerzo, sea laboral o deportivo, que se representan en lumbalgia o los dolores musculares) y la osteoporosis (que es una patología degenerativa a causa de la disminución del calcio en los huesos).