

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Miquel Roca Bennasar , Enric Aragonès
El diseño de un plan de manejo clínico compartido contempla una atención integral de la salud del paciente (incluyendo los aspectos psicológicos y físicos), las preferencias y valores del paciente, y la toma de decisiones compartida entre los actores involucrados. La atención compartida puede incluir procedimientos para la derivación o la interconsulta en el marco del plan de manejo clínico, pero la colaboración en estos nuevos modelos supera y va más allá de estos conceptos.