

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Universidad Autónoma de San Luis Potosí
El contenido de esta obra engloba aspectos que van desde el estudio y análisis del fenómeno de deterioro cognitivo mayor a nivel mundial como problema de salud, económico y social, así como nuestra postura ante el conflicto y medidas que se están adoptando como es el plan de acción Alzheimer y otras demencias propuesta del instituto nacional de geriatria de salud en México. A su vez subraya aspectos prodrómicos como son los factores de riesgo metabólicos y cardiovasculares, alteraciones del sueño, la asociación de la sarcopenia (fragilidad) en el viejo y el deterioro cognitivo leve.