

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: José Manuel González de Buitrago
El término laboratorio clínico designa los lugares donde se realizan las determinaciones analíticas en muestras biológicas humanas cuya finalidad es el diagnóstico, seguimiento o control del tratamiento de las enfermedades, e incluye áreas de bioquímica, hematología, microbiología e inmunología. En este capítulo se presentan las principales características de los laboratorios clínicos, en cuanto a su organización, su estructura, el personal que trabaja en ellos y la gestión económica.