

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Elka Fediuk , Antonio Prieto Stambaugh , Y 10 autores más
El presente volumen reúne una serie de reflexiones sobre el papel que juega el cuerpo en las artes escénicas, incluyendo al teatro, la danza, el performance y los procesos pedagógicos. Pareciera un hecho incuestionable que el cuerpo del actor, del bailarín y del performancero es el soporte fundamental de las artes escénicas.1 Y sin embargo, la manera de entender, posicionar y valorar este cuerpo en relación a otros elementos de la escena, como son el texto, el espacio a través del que se mueve, y el espectador, la manera de disciplinarlo mediante diferentes técnicas de entrenamiento, de representar y de exponerlo, varía enormemente de una época a otra, y de una cultura a otra, como se podrá apreciar en las páginas que siguen.