

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Salvador García-Ayllón Veintimilla
El urbanismo ha sido tradicionalmente una disciplina reservada en España a los arquitectos por su estrecha vinculación al mundo de la edificación. Con el ensanche y crecimiento de las ciudades a partir del siglo XVIII este trabajo se reparte con los ingenieros civiles de la época, por la necesidad de implementar el diseño de las infraestructuras y el cambio de escala que alcanza ya el nivel de la ordenación territorial.