

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Santiago Mir Puig
Podríamos decir que en toda la extensísima y valiosa obra del profesor Mir Puig se trasunta con raro equilibrio esta pretensión de dar cuenta del "desencantamiento" de la modernidad, es decir, de traducir la tensión entre facticidad y validez en un derecho penal que ya no puede recurrir a incondicionales teológicos ni derivados de la tradición, sino que debe fundamentar su propia legitimidad como refuerzo coactivo de los consensos comunicacionales básicos en sociedades pluralistas y anonimizadas.