

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Martha Alter Chen
Los documentos de trabajo de Mujeres en Empleo Informal: Globalizando y Organizando (WIEGO, por su sigla en inglés), una red global dedicada a la acción, la investigación y las políticas, presentan investigación que contribuye de manera empírica o teórica a los conocimientos existentes sobre la economía informal, especialmente sobre los trabajadores pobres, sus entornos de vida y de trabajo y/o sus organizaciones. Se presta particular atención a investigación relevante para las políticas, incluyendo la investigación que explora los paradigmas y la práctica en materia de políticas.