

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Alejandro Alagia , Javier De Luca , Alejandro Slokar
En los tiempos que corren, desde hace no más de treinta años, tanto individuos como organizaciones con acceso a la tecnología de las comunicaciones comparten información a lo largo y ancho del planeta. Los intercambios electrónicos dieron un nuevo impulso, de manera exponencial, a todo tipo de comunicaciones oficiales y privadas, acercaron a las personas y ampliaron la distribución de la información de una manera inimaginable, expandiendo la globalización social y económica a límites nunca antes conocidos, a la vez que se convirtió en un poderoso medio de organización y manifestación de opiniones y acciones tanto de denuncia como de apoyo a los distintos gobiernos.