

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Centro Interuniversitario de Desarrollo-CINDA
Los casos presentados en este libro muestran por una parte, las dificultades para desarrollar currículos basados en competencias, particularmente en algunas carreras, y por otra parte, las ventajas que conlleva para la docencia universitaria este enfoque. El proyecto que dio origen a este libro se organizó en dos etapas. La primera de preparación, análisis y establecimiento de las bases conceptuales sobre el diseño curricular basado en competencias considerando la perspectiva de la calidad y la segunda, de relevamiento de un modelo para planificar, implementar y evaluar un currículo por competencias.