

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Desde esta perspectiva todo proceso formativo busca que el estudiante adquiera capacidades que le permitan tomar decisiones autónomas a lo largo de su vida, ya que va construyendo sus propias estructuras cognitivas potencializando así su pleno desarrollo armónico. Por ello se retoman dos dimensiones del modelo que son la pedagógica y sociológica para desarrollar las habilidades socioemocionales de los alumnos, alineándose así a los atributos que establece el modelo educativo para la educación obligatoria.