

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Filiberto Felipe Martínez Arellano
Con esta publicación, el Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas de la UNAM contribuye a la Semana Internacional del Acceso Abierto, considerando que es una oportunidad clave para que todos los miembros de la comunidad académica y de investigación conozcan, promuevan e impulsen la corriente del acceso abierto a las publicaciones científicas. Ciertamente, el acceso abierto tiene el potencial para optimizar las inversiones en investigación, aumentar la visibilidad y el uso de la investigación publicada, facilitar la posibilidad de realizar nuevas investigaciones a través del acceso y uso de la literatura disponible, y promover el desarrollo y fortalecimiento de la academia.