

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Alvaro Burgos Mata
El estudio de la psicopatología es una búsqueda de la razón por la cual la gente se comporta, piensa y siente de maneras inesperadas, en ocasiones extravagantes, y casi siempre perjudiciales. Se sabe mucho menos de lo deseable. Este trabajo intenta ocupar las formas en que los psicopatólogos han tratado de averiguar las causas de la conducta anormal, y lo que saben acerca de la misma. Se examinaron varios componentes de la anormalidad, tales como: violación de normas sociales, aflicción personal, incapacidad o disfunción, e imprevisibilidad. Cada una de estas características indica un rasgo de lo que se puede considerar como anormal, pero cualquier concepción cambia con el tiempo, y debido a ello es imposible formular una sola definición que abarque todos los aspectos de la conducta anormal.