

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: María del Rocío Gómez , Hermoso José Manuel Muñoz , Vicente Blanca Vázquez Mezquita
Estas guías o protocolos únicamente orientan al profesional en su proceso de evaluación del riesgo al indicarle qué áreas deben ser exploradas (factores de riesgo/protección) y la necesidad de utilizar múltiples métodos de evaluación para la ponderación de cada una de ellas. No existe una regla de decisión para considerar cuántos factores de riesgo determinan una mayor o menor probabilidad de reincidencia, es decir, no se puede establecer una relación entre número de factores y riesgo.