

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Ricardo Muñoz Cazares
Este libro señala un aspecto de la teoría psicopatológica (genéricamente hablando), que por cotidiano ha pasado desapercibido; el mimetismo de algunos trastornos. El mimetismo se refiere a esa característica que tienen algunas patologías para confundir tanto a médicos como a psiquiatras y psicólogos a través de los signos y síntomas; al médico o psiquiatra haciéndole creer que no hay causa orgánica, y al psicólogo haciéndole llevar a cabo una terapia que a la postre puede resultar fallida, ya que existe algún factor etiológico orgánico (físico, químico, nopsicógeno, etc.), pero que no es fácilmente evidente porque se mimetiza.