

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Antonio Hidalgo Navarro , Mercedes Quilis Merín
Fonética y fonología configuran el ámbito fónico de la lengua, de modo que ambas disciplinas resultan imprescindibles para el normal funcionamiento del proceso de comunicación. El estatuto lingüístico de ambas está vinculado a la naturaleza misma del signo lingüístico; es, en este caso, en el plano del significante (o expresión) donde debemos buscar la ubicación natural de la fonética (sustancia de la expresión) y de la fonología (forma de la expresión). Ambas disciplinas, pues, se interrelacionan de manera estrecha, ya que aunque los objetivos sean diferentes para cada una, una no puede existir sin la otra.