

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Ana Mª Hernández Carretero , Carmen Rosa García Ruíz , Juan Luis de la Montaña Conchiña
Mediante este trabajo se ha pretendido hacer visible la situación que históricamente ha estado marcada por muchas limitaciones y que, a pesar del tiempo transcurrido, todavía no está plenamente considerada: la aceptación de la cualificación profesional de la mujer en el ámbito social y laboral. La educación ha significado un componente esencial para lograr su reconocimiento social y profesional.