

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Caroldiana Schneider Winfield , Valeria Tapia Albornoz , Jaime Bravo Tapia , y otros autores
El síndrome de Down constituye la alteración cromosómica humana más frecuente y mejor conocida, la estimulación temprana de las niñas y niños trisómicos es una condición indispensable para su desarrollo. El presente proyecto pretende mostrar una revisión general acerca de la estimulación desde los primeros años de vida de las niñas y niños con síndrome de Down, a partir de la revisión bibliográfica existente y reciente relacionada con el tema, considerando algunas investigaciones tanto en Cuba como en el exterior y la experiencia personal desde nuestra práctica educativa.