

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: José Castillo Sánchez , Isabel Jiménez Martín
En toda la historia de la humanidad, el hombre ha procurado garantizar y mejorar su nivel de vida mediante un mejor conocimiento del mundo que le rodea y un dominio más eficaz de éste, es decir, con un desarrollo constante de la ciencia. La civilización contemporánea se ha hecho dependiente de la ciencia y de sus aplicaciones (tecnología) en mayor grado que en períodos anteriores. Ninguna época ha exigido tanto a la ciencia como lo hace la actual, ni tampoco se ha servido tanto del trabajo de los científicos.