

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Edith Sheffer
Ofrece un contexto crucial para comprender el trabajo y el legado de Asperger. Ella analiza cómo su trabajo fue moldeado por tendencias más amplias en la psiquiatría infantil nazi, examinando cómo reflejaba y cosificaba el énfasis nazi en el "espíritu comunitario" y la conformidad. Al hacerlo, demuestra la naturaleza socialmente construida del diagnóstico. Ella pregunta por qué los rasgos que existieron a lo largo de la historia humana fueron etiquetados como signos de "psicopatía" en la década de 1940.