

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Jesús Rocca Nacion
El bocio ha acompañado a la humanidad desde tiempos remotos condicionado por la deficiencia de yodo, particularmente en zonas montañosas, llevándola a tratarlo empíricamente con algas marinas y tiroides animal desecada, muchos años antes que Courtois descubriera el yodo, Coindet lo usara en el tratamiento de esta patología, Chatin estableciera que esta afección se previene con yodo y Marine demostrara que este elemento es necesario para el funcionamiento de la tiroides. El presente manual será de gran utilidad como fuente de consulta para médicos de atención primaria, internistas y endocrinólogos, para un mejor diagnóstico y tratamiento de sus pacientes e incrementará el acervo científico y editorial en nuestro país.