

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Annelies Jordi , Brigitt Brönnimann , Charlotte Barla Sidler
Este manual se basa en experiencias realizadas en Suiza y Bolivia; se vio que los mismos métodos, técnicas y ejercicios pueden ser aplicados con diferentes poblaciones, considerando siempre las circunstancias específicas de los lugares correspondientes, como en el campo, en lugares no muy bien equipados o en el penal, entre otros. Además, el Trabajo Corporal es una herramienta de autocuidado para profesionales que trabajan en la atención a personas traumatizadas. Este manual está dirigido a personas interesadas en Trabajo Corporal, a las y los participantes de los talleres realizados por las autoras y otras/os cooperantes de INTERTEAM en los últimos años. Con las explicaciones teóricas de las técnicas y métodos descritos se pretende hacer comprensible los beneficios que tienen los mismos.