

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Yu-Fai Leung , Anna Spenceley , Glen Huenagaard
El presente documento propone solamente el turismo sostenible que contribuye a la conservación de la naturaleza en el largo plazo con el objetivo de hacer del turismo en áreas protegidas una fuerza positiva para la conservación a escala mundial y local. Gestionar el turismo en áreas protegidas es una tarea técnica compleja que requiere altos niveles de destrezas y conocimientos. Las directrices que presentamos comparten algunos ejemplos de buenas prácticas de todo el mundo y promueven su aplicación más amplia.