

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Jorge Adrián Chuck Sepúlveda ,
La bioética es el estudio sistemático de la conducta humana en el campo de las ciencias de la vida y del cuidado de la salud, en cuanto que esta conducta es examinada a la luz de los valores y principios morales. En esta definición se toma en cuenta la vida, la salud, los valores y principios morales, por lo que desde nuestro punto de vista reúne los elementos necesarios de la bioética como disciplina. Sin embargo, la bioética es multidisciplinaria, ya que suele haber intereses; médicos, filosóficos, educativos, jurídicos, psicológicos y sociales en donde cada una de estas disciplinas no se pueden valorar en una forma aislada y obligan a hacer una reflexión que deberá estar encaminada siempre hacia el respeto de la vida y de la persona desde el momento mismo de la concepción.